La Infecciones de Trasmisión sexual (ITS) con un reflejo de una vida sexual
irresponsable, sin las prevenciones necesarias. Para prevenir estas
enfermedades es importante que seas consiente con tu propia sexualidad
considerando tener una pareja sexual estable, usar preservativos, controlarse
con un medico periodicamente, cuidar tu salud genital.

Si descubres que estas padeciendo de algunas de estas enfermedades debes acudir de inmediato al medico al igual q tu pareja.
Las principales ITS a la cuales pudieras estar expuesto son:
EL VIH-SIDA: Lo primero que hay que
saber es que el SIDA es una etapa avanzada de la infección por elVirus de
inmunodeficiencia Humana (VIH). Por eso lo correcto es hablar de la infección
VIH-SlDA sabiendo que es un proceso. Este virus deja sin defensas al organismo:
concretamente mata a las células encargadas de defendernos de las enfermedades.
Puede afectar a cualquier persona que no tome medidas preventivas y, por el
momento, es incurable.actualmete este virus esta causando cientos de muertes a
diario en todo el mundo e igualmente esta afectando a un gran numero de jovenes
en adolescentes.
Cualquier persona puede contraer SIDA si se
expone. Por esto es más frecuente en personas con vida sexual desordenada y
promiscua. Pero también puede afectar a personas de sexualidad sana y a niños,
por medio de transfusiones de sangre infectada o durante la gestación en el
caso de madres infectadas.
CONSECUENCIAS DEL VIH-SIDA:
La mayor consecuencia de la pandemia del Sida es
el sufrimiento humano, sufrimiento difícilmente evaluable, pero que no por ello
debe olvidarse que es la principal de las consecuencias.Los sufrimientos de una
enfermedad terrible que conduce a la muerte en miles y miles de casos, los
sufrimientos de familiares que pierden a sus seres queridos. Esta enfermedad
trae consigo igualmete consecuencias económicas y demográficas, Según el
informe 2005 del PNUD (Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo), el
sida es el principal problema de salud de la población mundial.
EL VPH:
El virus del papiloma Humano, es otra de las
enfermedades que esta presente en muchos de los chicos y chicas, existen mas de
100 serotiposque, en relación a su patogenia oncológica, se clasifican en tipos
de alto y de bajo riesgo oncológico. Se considera que los tipos de VPH 16, 18,
31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 66 son de alto riesgo oncológico y se
relaciona con cancer del cuello uterino en la mujer y cancer de pene en los
hombres, incluidos el VPH 6 y el VPH 11 so de bajo oncológico y son los que
ocacionan las verrugas genitalels (Condilomata acuminata o verrugas
venéreas). Es muy importante que sepas que para protejerte del VPH no es 100%
seguro el uso del condon, ya que las verrugas genitales que esten localizadas
en la zona púvica se pueden contagiar solo con el contacto de la piel.
SIFILIS:
La sífilis es una enfermedad generalizada,
trasmitida habitualmente por contacto sexual, que se caracteriza por lesiones
cutáneo-mucosas en la etapa inicial, con manifestaciones tardías de muy variada
gravedad y naturaleza. La infección sifilítica se mantiene y disemina a través
de contactos sexuales con personas infectadas, casi siempre adultos jóvenes, que
es el grupo que constituye el reservorio principal. Pero los grupos más
expuestos son los jóvenes antes del matrimonio, los estudiantes, los
emigrantes, los marinos, los universitarios no médicos, los homosexuales y
desde luego las prostitutas. Para su prevenciòn se deben asear los genitales
despues del coito y usar condón.
SINTOMAS
![]() |
Estar sanos es mucho mejor. |
La
segunda etapa se inicia de 2 a 12 semanas después del chancro y se manifiesta
por una erupción simétrica máculo-papular, las lesiones son induradas y no
pruriginosas. La humedad en la boca y en periné erosionan las lesiones, las
cuales son altamente contagiosas. La fase eruptiva puede terminar de 2 a 6
semanas y el período secundario va de 1 a 2 años.
Al
periodo secundario sigue una fase de latencia que puede durar de 2 a 20 años en
la cual no hay manifestaciones clínicas.
En
los pacientes no tratados se presentarán durante los siguientes 30 años
padecimientos tales como: Ceguera, demencia (parálisis general progresiva)
sífilis cardiovascular. La muerte por sífilis es mayor en hombres que en
mujeres.
GONORREA
Es una enfermedad venérea muy frecuente, fácil de
detectar en el hombre, ya que se produce una secreción purulenta por la uretra
con bastante dolor al orinar. En cambio, en la mujer es mucho más difícil de
descubrir, porque generalmente no da molestias, y si las da, no son muy
específicas y pueden confundirse con otras infecciones genitales. Se produce
una secreción purulenta por la vagina. Si no se trata, esta bacteria irá
infectando y destruyendo los órganos genitales internos de la mujer, tales como
el útero y las trompas de Falopio. Como consecuencia, a muchas mujeres les
provoca esterilidad, o incapacidad de concebir un hijo.
EMBARAZO NO DESEADO:
En la actualidad los embarazos no deseados se ha
convertido en un problema de salud publica por su alta incidencia en las
jovenes adolescentes, lo cual trae consigo muchas consecuencias tanto para la
madre como para el hijo.
En cuanto a los
riesgos psicológicos y sociales: Las adolescentes y jóvenes embarazadas tienden
a abandonar los estudios por falta de dinero, porque les da vergüenza o por
presión de la familia o del colegio. En consecuencia, tienen menos preparación
profesional y menos oportunidades para salir de la pobreza o mejorar su calidad
de vida. Muchas no cuentan con el apoyo de la pareja ni de la familia, están
más expuestas a un nuevo embarazo porque carecen de dinero para acceder a
servicios de salud de calidad, no tienen acceso a información adecuada.
Por otro lado trae consigo graves consecuencias
paralos hijos ya que pueden presentar serios problemas de salud como bajo peso
al nacer debido a la inmadurez de aparto reproductor de la joven, igualmete la
crianza de estos niños no es la adecuada ya que la madre no tiene la suficiente
madurez psicologica para educar a su hijo.
Recuerda que el ejercicio de la sexualidad
es un derecho que tiene el individuo y que, la mayoría de las veces, ejerce sin
planificación o sin decisión propia. Cuando un adolescente toma la decisión de
iniciar relaciones sexuales debe estar informado sobre cuáles son las
alternativas anticonceptivas que puede utilizar y cómo debe usarse
correctamente evitando asi estar en una critica situación como un embarazo no
deseado.
Esta situación conlleva tambien a los abortos
provocados, donde las jovenes ven una posible salida pero que despues se
combierte en un problema mucho mas grave debido al gran impacto psicologico y
fisico que esto puede traer. ya que crea conflictos emocionales por la culpa que se siente de haberle quitado la vida a un ser humano.
A continución se presentan algunos mitos que
estan presentes a la hora de tener relaciones sexuales:
MITO: Si tenemos relaciones sexuales no
pasa nada, eso le pasa a los demás.
![]() |
Disfrutar al maximo y sanamente la adolescencia |
MITO: Podemos tener relaciones sexuales
como los adultos
REALIDAD: Para tener relaciones sexuales
como si fuéramos adultos, tenemos que usar métodos anticonceptivos como hacen
los adultos
MITO: El Método del ritmo funciona. Días
antes y después de la menstruación las mujeres no quedan embarazadas
REALIDAD: Es imposible predecir el período
fértil en mujeres que no son exactamente regulares (inclusive para los
especialistas en fertilidad).
Además un estudio mostró que hay mujeres que
pueden ovular dos días diferentes en un ciclo.
Los espermatozoides pueden durar hasta 5 días
vivos dentro del cuerpo de una mujer.
MITO: Sin penetración no puede haber embarazo.
REALIDAD: Si puede pasar. Si el lubricante
masculino o el semen (aunque queden fuera de la vagina) entran en contacto con
el lubricante femenino se establece un puente de comunicación que permite a los
espermatozoides nadar hasta el sitio de la fecundación.
MITO: Sin eyaculación no puede haber
embarazo.
REALIDAD: Si puede pasar. Mucho antes del
momento de la eyaculación, el pene produce una sustancia pegajosa que es un
lubricante que puede contener espermatozoides. (www.plafam.org.ve).
BAJA AUTOESTIMA:
No hay que dejar los sentimientos de baja autoestima que trae consigo cambiar de pareja sexual, ya es posible que te sientas utilizado por alguien que solo queria tener sexo contigo, lo que conllevara a que tengas baja autoestima y se convierte entonces en un circulo vicioso ya que cuando se tiene poca confianza en si mismo conduce a que uses el sexo como medio para fomentar la confianza. Construyendo la autoestima.
Eso de baja autoestima es puro moralismo hipocrita...
ResponderEliminarLo demas de las enfermedades y embarazos si es algo verdadero y para tomarse en cuenta